Fotogalería

 

Xicotepec cuenta con una amplia variedad de platillos típicos, los más populares son los llamados "antojitos", que son las gorditas, molotes, tostadas y enchiladas.  Estos platillos pueden ser comunes en todo el estado de puebla, pero los distingue su tamaño, por ejemplo los molotes,  son pequeños, prácticamente del tamaño de un bocado, están rellenos de carne de  pollo o cerdo deshebrado, sazonado con  jitomate, cebolla, chile serrano y un poco de oreno o tomillo, las gorditas son elaboradas a base de masa blanca o negra,  con frijoles o alberjón, pueden se cuecen en el comal o en aceite Se bañan en salsa roja o verde, acompañados de lechuga, y queso molido. Las enchiladas, tienen una preparación especial se frie la tortilla en el aceite y se envuelven como tacos con pollo y se bañan en salsa y queso, pero son aun más ricas las enchiladas pobres, que se elaboran de una manera sencilla se hace la tortilla con masa de maíz, se cuecen en el comal y se bañan en una salsa espesa de tomate verde o rojo picosita, no se les pone relleno, solo se envuelven en forma de taco se acomodan en un platón y se les pone queso añejo o queso de palma rallado con cebolla, col o lechuga, se ponen varias capas y se tapan para que conserven su calor.Todos estos son platillos se cocinan en las familias de Xicotepenses y en locales, por lo regular en las noches.

En Xicotepec, también se come una variante del mole poblano, que es más picoso que en otras partes del estado, también se acostumbra un guiso a base de pepita o pipián llamado "pascal”. Para desayunar el infaltable chile con huevo, la cecina, los tlacoyos, los tamales, todo acompañado de una excelente taza de café, ya sea solo o con leche. El pan también tiene un lugar importante en la gastronomía, el marquesote elaborado a base de harina de maíz y huevo, la tradicionales quesadillas rellenas de queso o requesón, o también, las galletas esponjadas, que a más de uno le han jugado la broma de rompérsele en las manos, pues tienen una forma redondeada y quien por primera vez las prueba, piensa que son macizas, y le da una fuerte mordida, pero se encuentra con que son huecas, estas galletas son doradas y se pueden comer con guisado o simplemente con frijolitos fritos o refritos con queso o sin queso como las quieran degustar o simplente remojándolas en un cafecito negro o con leche. No podemos dejar de mencionar que tambien tenemos parte gastronomía prehispanica como: las tortitas de flor de colorín en adobo o en caldillo, al igual que los canchililes una especie de tallo silvestre de textura un poco aterciopelada que se pica y se pone a hervir para despues prepararse con huevo o igual en adobo, finalmente las flores de ortiga las cuales tambien se preparan en tortitas, toda esta comida es una delicia.